vigo
Intermediaciones
XII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SEMIÓTICA
V CONGRESO INTERNACIONAL DE LITERATURA COMPARADA VIGO
Facultade de Filoloxía e Traducción
Universidade de Vigo
5-8 Noviembre 2007
PRESENTACIÓN .............................................................................................................. 11
I . DE LA NARRACIÓN A OTROS MEDIOS
Francisco GUTIÉRREZ CARBAJO:
Transdiscursividad en Teresa Teresa de Rafael Gordon .......................................................... 15
María Francisca LLANTADA DÍAZ:
La huella cinematográfica en Pilgrimage de Dorothy M. Richardson .......................................... 29
Susana PÉREZ PICO:
Relaciones de intertextualidad en las adaptaciones audiovisuales múltiples: El caso de Orgullo
y Prejuicio (Pride and Prejudice, BBC, 1995; Pride and Prejudice, FOCUS, 2005) ......................... 43
Amelia PIÑEIRO SANTORUN:
Traducción intersemiótica y nueva creación. Del clásico literario de J. S. Le Fanu: Carmilla, al
cine de culto de Carl Theodor Dreyer: Vampyr................................................................,,,,... 59
Eduardo URBINA:
La imagen del misterio: Paul Auster y el cine ........................................................................ 71
II .DEL TEATRO A OTROS MEDIOS
Iria CASTRO LÓPEZ:
Lorca y cine. Análisis de El paseo de Buster Keaton ................................................................ 87
Fátima COCA RAMÍREZ:
Adaptación de Adolfo Marsillach. De Las mujeres sabias de Molière ........................................... 99
Noelia FERNÁNDEZ GARCÍA:
Almereyda como “ejecutante intermedio” en su interpretación de The Mousetrap ........................ 111
Lucila GONZÁLEZ ALFADA:
¡Qué ruina de función! La representación vista desde atrás en una película de Peter Bogdanovich .. 127
José Luis MOREIRAS FERNÁNDEZ:
El concepto de fidelidad en la mediación del teatro al cine y a la televisión ................................ 137
María del Rosario NEIRA PIÑEIRO:
De texto dramático a guión cinematográfico: Dos versiones fílmicas de Gaslight (Luz de gas) de
Patrick Hamilton............................................................................................................... 145
Ángel NÚÑEZ RAMOS:
La versión cinematográfica de Luces de bohemia ¿Adaptación o creación? .................................. 159
Manuel SANTOMÉ SEQUEIROS:
Akira Kurosawa, transductor de la forma y el sentido de Shakespeare ....................................... 167
Héctor PAZ OTERO:
El efecto Verfremdung de Bertolt Brecht en Spielberg:
La lista de Schindler y Salvar al soldado Ryan ....................................................................... 181
III .OTRAS INTERMEDIACIONES
Jaume ALAVEDRA I REGÀS:
Intermediación popular e histórica en el coro de la tragedia griega ........................................... 193
Enrique ENCABO:
Gigantes y cabezudos y la dictablanda: adaptación de una zarzuela al cine mudo? ....................... 205
Juan FERNÁNDEZ NAVAZAS:
Autorreferencialidad, intertextualidad y mise en abyme en la canción popular moderna ................ 217
Alessandro GHIGNOLI:
Del texto teatral al radiograma: Procesos de transducción en la obra de Gabriele Frasca .............. 229
Llanos GÓMEZ:
Del teatro Passatista al teatro Futurista Sintético: la configuración de la escena de vanguardia ...... 237
Martiño PRADA DÍAZ:
Aproximaciones a la traducción de un videojuego deslocalizado. Grand Theft Auto III ................... 247
Consuelo RIVERA SEOANE:
Una lanza por el radioteatro: pasado, presente y ¿futuro? ........................................................ 261
Anna TOUS ROVIROSA:
La recurrencia temática en el audiovisual .............................................................................. 273
COLOFÓN ......................................................................................................................... 281